Roma jubilar: ¡audio-guía espiritual a tu aire!
(Spanish)
Places: 12 POIsDistance: 3.18 miDuration: 1h:27m
Tour #2479
About this Spanish self-guided 1h:27m walking tour in Rome
¡Qué tal!
Me llamo María, y seré vuestra guía en este tour alucinante por los lugares del Jubileo en Roma.
Juntos, patearemos calles sagradas, fliparemos con basílicas preciosas y desentrañaremos las historias que esconde cada sitio.
Si ya estáis en camino a la primera parada, esperad un toque antes de llegar, así os cuento de qué va el tour antes de empezar.
Este tour a pie autoguiado con audio nos lleva al meollo de Roma, centrándonos en sitios clave para la Peregrinación Jubilar.
La ruta, elegida con pinzas, os presenta algunos de los lugares más espectaculares de la ciudad, desde la grandeza de la Basílica de San Pedro hasta la historia profunda del Castillo de Sant'Angelo y la maravilla arquitectónica del Panteón.
Descubrid el significado espiritual de basílicas como Santa María la Mayor y alucinar con la belleza artística de la Piazza Navona y la Chiesa Nuova.
Este tour equilibra atracciones míticas con sitios de peregrinación importantes, ofreciendo una experiencia inolvidable tanto para los que vienen por primera vez como para los que repiten.
Nuestro viaje hará que valoréis aún más el legado cultural y espiritual de Roma, creando una exploración profunda y enriquecedora de la Ciudad Eterna.
El tour es de unos 5 km, tardando entre dos horas y media y tres en completarse, según el ritmo que llevéis.
Si os parece mucho, tranquilos, podéis acortarlo saltándoos las últimas 3 paradas y terminando en el famoso Panteón, nuestra parada número 9.
O, haced un break en la parada 8 o 9, y continuad al día siguiente. Os explicaré cómo más adelante.
Así que, calzaos las zapatillas, pillad una botella de agua, y quizás un gorro si el tiempo lo pide, y preparaos para darle caña.
Recordad, tenéis total libertad. Empezad, parad y continuad el tour cuando os apetezca.
¿Queréis seguir al día siguiente? Sin problema. Entrad en la pantalla del tour, tocad "Punto de partida" y seleccionad dónde queréis retomar antes de tocar "Iniciar tour".
Disfrutad de la libertad de descubrir la belleza y la historia de Roma a vuestro aire, a vuestro ritmo.
Vale.
Empecemos nuestra peregrinación con fe y asombro.
Os espero en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, nuestra primera parada del tour.
Distance: 1.39mi
, Attraction : Plaza famosa, ¡fotito!
WF24+VWR, Piazza San Pietro, 00120 Città del Vaticano, Vatican City
Plaza San Pedro, ¡a darle!
¡Oye!
Me encontraste.
Bienvenidos a la Plaza de San Pedro, o Piazza San Pietro, el corazón del catolicismo y el sitio ideal para arrancar nuestra peregrinación del Jubileo.
Esta plaza inmensa fue diseñada por Gian Lorenzo Bernini en el siglo XVII para acoger a los visitantes en lo que él llamaba "los brazos maternales de la Madre Iglesia".
Fíjense cómo las columnatas grandiosas se curvan hacia afuera, simbolizando que todos son bienvenidos aquí – un mensaje potente para los peregrinos que llegan para el Año Santo.
Esta plaza icónica sirve como la entrada principal a la Basílica de San Pedro y es un punto de encuentro central para peregrinos y visitantes de todo el mundo.
Más aún durante el Jubileo.
Peregrinos de todo el mundo acuden aquí para cruzar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, buscando renovación espiritual, indulgencia y una conexión más profunda con Dios.
Admiren las columnatas impresionantes que nos rodean, formadas por 284 columnas dóricas y 88 pilastras, que crean una sensación de recogimiento y abrazo.
Miren hacia arriba y a nuestro alrededor, encima de las altas columnatas. ¿Las estatuas?
Son santos, que contribuyen a la atmósfera majestuosa de la plaza.
¿Adivinan cuántas de estas estatuas nos rodean?
¡Nada menos que 140 estatuas!
En el centro de la plaza se alza un antiguo obelisco egipcio, traído a Roma por el emperador Calígula en el siglo I d.C., y traído aquí en 1586 bajo el Papa Sixto V.
Ha sido testigo de incontables momentos históricos y nos recuerda que la Iglesia se mantiene firme e inmutable a través de los tiempos.
Dos fuentes, diseñadas por Bernini y Carlo Maderno, flanquean el obelisco, proporcionando un elemento visual y auditivo refrescante.
Y, como aprenderán a lo largo del recorrido, casi todos los principales puntos de referencia en Roma incluyen una fuente.
Sí, a los romanos les encanta el agua.
Ahora miren hacia la Basílica.
Esa fachada magnífica y la gran cúpula de Miguel Ángel que se ve detrás, marcan el lugar de entierro del mismísimo San Pedro, el primer Papa y uno de los apóstoles más cercanos a Jesús. Otra razón por la que este sitio tiene una importancia espiritual inigualable para los católicos de todo el mundo.
Mientras están aquí entre los fieles, tómense un momento para reflexionar sobre su viaje.
¿Por qué han venido? ¿Qué esperan dejar atrás y qué bendiciones desean recibir?
Cuando estén listos, continuaremos nuestra peregrinación hacia la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro.
Nos vemos en las escaleras de la Basílica de San Pedro.
¡Adelante, entremos a la Basílica de San Pedro, una joya del Renacimiento y uno de los lugares más sagrados de la cristiandad!
Esta basílica imponente se alza donde se cree que está enterrado San Pedro, apóstol de Jesús y primer Papa.
La tradición cuenta que esta gran basílica se construyó justo encima de la tumba de San Pedro, el mismo apóstol a quien Jesús llamó la Roca sobre la que edificaría su Iglesia.
Tras su martirio en el cercano Circo de Nerón, Pedro fue sepultado aquí, y los primeros cristianos honraron su tumba.
Con el tiempo, su humilde tumba se convirtió en lugar de peregrinación.
Con los siglos, la basílica original fue sustituida por la actual, en la que participaron artistas y arquitectos de renombre como Bramante, Miguel Ángel, Rafael y Bernini.
La primera basílica la mandó construir el emperador Constantino en el siglo IV.
Pero, en el Renacimiento, estaba en ruinas, y así comenzó la construcción de la basílica que vemos hoy, que duró más de un siglo, de 1506 a 1626.
¡Miren esa cúpula magnífica! La diseñó Miguel Ángel cuando tenía más de 70 años.
Sigue siendo una de las cúpulas más grandes del mundo y una obra maestra del Renacimiento, visible desde toda Roma como símbolo de fe que se eleva hacia el cielo.
¿Sabían que las letras que recorren la base de la cúpula miden más de dos metros? Dicen: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia... A ti te daré las llaves del reino de los cielos".
Como peregrinos, este lugar tiene un significado especial, sobre todo durante el Jubileo.
Uno de los ritos más sagrados es cruzar la Puerta Santa, que solo se abre durante el Año Jubilar y permanece abierta todo ese año.
Hacerlo simboliza dejar atrás el pecado y entrar en la gracia y la misericordia de Dios.
Los peregrinos que cruzan el umbral con verdadero arrepentimiento reciben la indulgencia jubilar.
Dentro, fíjense en el Baldaquino de Bernini, el dosel de bronce que señala la tumba de Pedro.
Mide casi 30 metros de altura, como un altar eterno sobre sus restos.
Justo debajo está la Confesión, donde pueden bajar a rezar más cerca de su lugar de descanso.
A su derecha, al entrar, está la Piedad de Miguel Ángel, esculpida cuando solo tenía 24 años, que representa a la Virgen María sosteniendo el cuerpo de Jesús.
Fíjense en la serena aceptación de María mientras acuna el cuerpo sin vida de Jesús: una imagen poderosa de dolor y fe.
Si pueden, suban a la cúpula, diseñada por Miguel Ángel, para disfrutar de vistas panorámicas de la Ciudad del Vaticano y Roma.
Dato curioso: ¡la basílica puede albergar a unas 60.000 personas!
Eso es más que la mayoría de los estadios de fútbol.
Durante los Años Jubilares, millones de personas se reúnen aquí para confesar, rezar y celebrar misas dirigidas por el Papa. Es una experiencia de unidad y perdón que muchos describen como transformadora.
Mientras exploran esta basílica impresionante, tómense un tiempo para reflexionar sobre su propio camino espiritual.
Cuando estén listos, seguiremos adelante por las calles sagradas de Roma, enriquecidos por las oraciones y la fe de innumerables peregrinos que recorrieron este camino antes que nosotros.
Dando la espalda a la Basílica, salgamos de la plaza de San Pedro por el lado derecho. Pueden seguir la ruta en nuestro mapa.
Tour itinerary stops | Additional places you'll see on this self-guided tour
Place 1Plaza San Pedro, ¡a darle!
Place 2San Pedro, ¡la leche!, por tu cuenta.
Place 3Santo Spirito, ¡échale un vistazo!
Place 4Vistas del Passetto, ¡qué chulada!
Place 5Castel Sant'Angelo: ¡El Castillo de los Ángeles, qué chulo!
Place 6¡La Chiesa Nuova, qué pasada!
Place 7Santa Inés en Agone, ¡dale!
Place 8Plaza Navona, ¡échale un vistazo!
Place 9¡El Panteón, qué pasada, tío!
Place 10Santa Maria sopra Minerva: ¡Minerva arriba, Santa María aquí!
Place 11Iglesia del Gesù: ¡Aquí la tenéis, gente!
Place 12Santa Maria Maggiore: ¡La "Maggiore", pa' los amigos!
This is a premium tour, click below for complete access!
How to take a UCPlaces tour
Taking a UCPlaces tour is fun and easy.
Download the app (Android or iOS), purchase the tour (either here on the website, or from within the app).
That's it, you're ready to go!
When you want to start the tour, find the tour in the app (via a quick in-app search or by clicking the tour link received in your confirmation email) and click "Start Tour" (headphones recommended for best experience.)
* After purchasing a tour you will receive a purchase confirmation email including the tour link and instructions on how to take the tour, so you don't have to remember anything now.
How does the tour work?
UCPlaces acts as your personal tour guide, providing self-guided audio tours fully navigated within our app using GPS-based navigation. You won't need to switch between external navigation apps.
Whenever you approach a point of interest (POI) on the tour, our app will automatically play the relevant audio story at the right time and place.
If you start the tour before reaching the first POI, the app will navigate you to the starting point and then begin the tour.
How is this more convenient than a traditional tour?
UCPlaces offers an innovative and flexible way to explore exciting destinations on your terms.
Here are some key advantages over traditional tours:
No need to commit upfront or purchase in advance; buy a tour only when you're ready to go.
Walk at your own pace.
No waiting for groups; go on your schedule.
Take the tour in your preferred language.
Start, stop and continue the tour whenever you want.
Returning to the same destination? Take the tour again, and again, and again... And bring a friend!
Enjoy preferred prices.
What's included?
A self-guided audio tour taken via the UCPlaces app [Android / iOS (iPhone) / Apple CarPlay].
Tour route map and in-app GPS navigation (via the UCPlaces app).
Audio stories for places visited during the tour.
Apple CarPlay connection (for iOS users); for a seamless driving tour experience.
What's NOT included?
Earphones (highly recommended).
Smartphone.
Any kind of transportation (including tickets and passes).